Bioflor
ANTIBIOTICO INYECTABLE DE AMPLIO ESPECTRO
Formula:
Florfenicol 30 %
Dosis:
1ml / 15 kg (Eq. a 20mg/kg) Aplicar 2 dosis con un intervalo de 48 hs.
Via de administración:
Exclusivamente vía intramuscular profunda, preferentemente en la tabla del cuello
Especie:
Bovinos
Indicaciones:
Infecciones por gérmenes susceptibles al Florfenicol en bovinos. Enfermedades respiratorias, Diarrea de los terneros, Neumoentertis, Patologías podales, Queratoconjuntivitis e Infección en general. El Florfenicol es un antibiótico de amplio espectro con actividad contra muchas bacterias Gran (+) y Gran (-), como así también contra recketsias, clamidias, micoplasmas, Leptospiras, etc. Entre las que se pueden enumeras: Escherichia coli (enteropatógena E.C.E.P.), Salmonella spp, Klebisella spp, Enterobacter spp, Proteus spp, Vibrio spp, Staphilococcus spp (incluyendo especialmente S.Aureus), Streptococcus spp, Haemophilus spp, Pasteurella haemolytica, Pasteurella multocida, Corynebacterium pyogenes, Bacteroides nodosus (pietín), Bacteroides melaninogenicus (pietín).
Tiempo de retiro:
Carne: Entre la última aplicación y la faena deben transcurrir 28 días.
Leche: Entre la última aplicación y el primer ordeño en condiciones de utilizarse deben transcurrir 5 días.
Precacuciones:
No usar en vaca lecheras en producción. No se debe de administrar en animales cuya leche se destine para consumo humano. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Principio Activo | |
---|---|
Acción Farmacológica |
Productos Relacionados
Principio activo
Vitamina A – D3 – E
Composición
Vitamina A 250.000 UI
Vitamina D3 70.000 UI
Vitamina E 150 UI en vehículo oleoso.
Acción
Prevención y tratamiento de las deficiencias de vitaminas A, D y E en bovinos, ovinos y porcinos.
Principio activo
Tilmicosina 30%
Acción
Antibiótico inyectable.
Principio activo
Sales de Calcio – Magnesio – Potasio – Sodio- Glucosa – Difenhidramina
Composición
Gluconato de Calcio 15 % Hipofosfito de Magnesio 5% Cloruro de Magnesio 3% Cloruro de Potasio 0.26% Cloruro de sodio 0.85% Glucosa 20% Difenhidramina CLH 0.05% Ácido Bórico 2.18%
Acción
Repositor de minerales (Ca, Mg, P, K, Na), energizante y reconstituyente.
Principio activo
Flunixin de Meglumina 5%
Acción
Antiinflamatorio no esteroide, antipirético, analgésico y antiendotóxico.
Principio activo
Ceftiofur
Composición
Ceftiofur clorhidrato 1.25 %
Acción
Antibiótico cefalosporínico intramamario, activo frente a patógenos Gram + y Gram – (especialmente Escherichia coli, Staphylococcus coagulasa negativo, Streptococcus dysgalactiae y Klebsiella).
Principio activo
Cloxacilina Benzatinica
Composición
Cloxacilina benzatínica 600 mg
Vehículo oleoso c.s.p. 8 g
Acción
Suspensión intramamaria de acción prolongada para la curación y/o prevención de la mastitis. El vehículo oleoso de liberación lenta asegura una actividad antibacteriana durante más de 3 semanas. Ind.: tratamiento al secado de las vacas lecheras para curación y/o prevención de las mastitis causadas por bacterias de los géneros Staphilococcus y Streptococcus.
Acción
Parches para detección de Celo Fluo (Naranja / fucsia/ amarillo/ verde/ celeste).
Principio activo
Ceftiofur 5%
Acción
Cefalosporina de tercera generación del grupo de los ß-Lactámicos. Suspensión antibiótica de amplio espectro, gran potencia antimicrobiana, rápido efecto y acción sostenida.
Principio activo
Calcio – Magnesio – Zinc
Composición
Gluconato de Magnesio 30,00 g Gluconato de Calcio 15,00 g Gluconato de Zinc 8,00 g Ácido D-boroglucónico 12,00 g Ácido fénico 1,00 g Excipiente c.s.p. 100,0 0 ml
Acción
Suplemento preventivo y terapéutico – Mineral / Magnesio Calcio y Zinc
Principio activo
Tilosina 20%
Acción
Antimicrobiano – Antibiótico – Macrólido
Principio activo
Buserelina
Composición
Acetato de buserelina 0,0042 mg/ml.
Acción
Hormona liberadora de gonadotrofinas FSH y LH.
Principio activo
Sorbitol – DL Metionina – Tiamina HCL
Composición
Sorbitol 22,00 g DL Metionina 4,00 g Tiamina HCl 0,50 g Excipientes c.s.p. 100,00 ml.
Acción
Tratamiento de alteraciones hepáticas de cualquier origen: infecciones bacterianas, víricas, parasitarias (distomatosis anaplasmosis), metabólicas (cetosis acetonemia), tóxicas o desbalances nutricionales.
Complementarias: Recupera al animal de los excesos y desbalances nutricionales por modificaciones en la ración, exceso de proteínas (edema de ubre), déficit de energía (hígado graso, cetosis), alteración en el metabolismo de los carbohidratos. Estabiliza y desintoxica el sistema hepato-pancreático, devolviendo al animal su condición productiva.