Waikato Milking Systems
El pasado lunes 12 de mayo vivimos un día que quedará marcado en la historia de Weizur y de la lechería argentina. En Laspiur, Córdoba, tuvimos el enorme orgullo de presentar oficialmente a Waikato en nuestro país, y de hacerlo acompañados por productores, técnicos, autoridades, distribuidores y todo el equipo que día a día apuesta por la innovación en el sector.
Fue mucho más que un evento: fue el inicio de una nueva etapa.
Un comienzo institucional con mirada al futuro.
La jornada comenzó con una apertura institucional a cargo de referentes nacionales como Manuel José Chiappe Berisso, Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, y Sebastián Alconada, Director Nacional de Lechería. La moderación estuvo a cargo de Flavio Mastellone, de La Serenísima, y el enfoque fue claro: pensar el presente, pero con la vista puesta en el futuro del sector.
Después, junto a José Luis Caputto, nuestro Director Comercial, y Tomás Weilenmann, Vicepresidente del laboratorio, compartimos qué significa este paso para nosotros y hacia dónde queremos ir. Porque más que incorporar tecnología, estamos construyendo un camino de transformación real en la forma de producir leche en Argentina.
Waikato: de la tecnología a la acción
Contamos también con la presencia de Grant Wisnewski y Braiden Paterson, quienes nos ayudaron a profundizar en todo lo que Waikato representa: automatización, eficiencia y una nueva forma de entender el ordeño. Pero, como decimos siempre, la tecnología es solo el comienzo; lo que realmente marca la diferencia es cómo la usamos.
Por eso seguimos girando con nuestro programa “vuelta entera”, una serie de capacitaciones técnicas que acompañan cada instalación y aseguran que cada productor pueda aprovechar al máximo el potencial de estas herramientas. Queremos que cada sistema funcione de manera eficiente, duradera y adaptada a la realidad de cada tambo.
La Querencia: el futuro ya está funcionando.
Uno de los momentos más inspiradores fue la visita al establecimiento “La Querencia”, de la familia Camisasso. Allí, desde junio del año pasado, ya está en funcionamiento una rotativa Waikato de 80 puestos. Verla en acción es comprobar que lo que soñamos es posible. Que el futuro ya no es un proyecto: es una realidad.
Gracias por ser parte
Queremos agradecer sinceramente a todos los que fueron parte de esta jornada: a los productores que confían, a los técnicos que se forman y forman, a los distribuidores que nos acompañan, a las autoridades que apuestan al crecimiento del sector, y por supuesto, al equipo de Waikato por confiar en Weizur para este gran paso.
Esto recién empieza, y estamos muy emocionados por lo que viene. Porque cuando la innovación se combina con compromiso, capacitación y trabajo en equipo, el futuro no se espera: se construye.